¿Tienes dolor abdominal o has presentado algunas molestias? ¿Se presenta de forma frecuente? ¿Nunca te había causado esa intensidad de dolor? ¿Quieres saber que enfermedades pueden estar provocándotelo?

¡Muy bien! En éste articulo hablaremos sobre las distintas enfermedades que pueden estar generándote molestias abdominales. Ten en cuenta que nos enfocaremos en padecimientos de origen abdominal.

¿Qué tan grave puede ser un dolor abdominal?

La mayoría de las enfermedades que provocan dolor en el abdomen no suelen ser graves. Sin embargo, algunas de ellas sí requieren de una valoración, diagnóstico y tratamiento urgente.

Si nunca has tenido el tipo de dolor que tienes ahora, se presenta con más frecuencia, persiste por mucho tiempo y a pesar de tomar analgésicos o se acompaña de náuseas, vómitos, fiebre o sangrado, debes acudir con un especialista en el diagnóstico de enfermedades que ocasionan dolor abdominal inmediatamente.

Causas más frecuentes de dolor en el abdomen

Si bien, la edad y el género, son dos factores que nos ayudan a sospechar sobre ciertas enfermedades, de forma general, algunas de las causas más frecuentes de dolor abdominal son:

  • Gastroenteritis y diarreas.
  • Colelitiasis y colecistitis (piedras en la vesícula)
  • Apendicitis aguda.
  • Reflujo gastroesofágico y esofagitis.
  • Gastritis.
  • Colitis.
  • Diverticulitis.

Tener dolor NO es algo normal

Es importante identificar la causa que lo está ocasionando y que recibas tratamiento oportuno

¿Qué hacer si tengo dolor abdominal?

Hay dos cosas que debes hacer en caso de dolor abdominal:

  1. No tomes medicamentos sin la indicación de un especialista.
  2. Acude con un médico lo más pronto posible.

Lo más importante es que acudas con un especialista lo más pronto posible para determinar si es una enfermedad que requiera de tratamiento urgente y evites tomar medicamentos.

👉 ¿Por qué no debes tomar medicamentos si tienes dolor abdominal?

Tomar analgésicos, sin la indicación de un médico, ocasiona que los síntomas clásicos que nos ayudan a diagnosticar una determinada enfermedad se "escondan" o sean menos evidentes, esto provoca que el diagnóstico sea mucho más complicado.

No tomes medicamentos sin la indicación de un especialista.

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Enviar mensaje
¿Tienes alguna pregunta?
Hola, soy el Dr. Peniche. ¿En qué te puedo ayudar?