Una perforación intestinal por una hernia, es una complicación sumamente grave que puede poner en riesgo la vida de las personas. La buena noticia es que se puede prevenir en el 100% de los pacientes con hernias. 

Básicamente consiste en la ruptura a través de todas las capas que envuelven al intestino delgado e intestino grueso

Cuando esto ocurre, el contenido intestinal y heces fecales se liberan al interior del abdomen, produciendo una peritonitis generalizada, lo cual incrementa el riesgo de complicaciones durante y después de la cirugía

¿Cómo se origina una perforación intestinal a causa de una hernia?

Hay diferentes enfermedades que pueden ocasionar una perforación intestinal. En esta ocasión, nos enfocaremos a la perforación intestinal originada por una hernia abdominal.

Una perforación intestinal por una hernia no ocurre de forma súbita, sino que sigue una secuencia de eventos que al final, llevan a la perforación. 

Inicialmente ocurre la incarceración de la hernia, a lo que le sigue la estrangulación (pérdida de aporte sanguíneo al intestino) de la misma, provocando la muerte del intestino y como consecuencia, la perforación de sus paredes y recubrimientos.

La causa principal de una perforación intestinal es la falta de atención oportuna, ya que, como las hernias no suelen generar ningún síntoma, la mayoría de las personas las considera una enfermedad inofensiva y con pocos riesgos a su salud, cuando en realidad esto no es así. . 

¿Cuáles son los síntomas de una perforación intestinal?

Recordemos que una perforación intestinal (a causa de una hernia), sigue una serie de eventos:

  1.  Incarceración de la hernia abdominal.
  2. Estrangulación de la hernia.
  3. Cambios de coloración en la superficie de la hernia (color morado, rojizo o hasta negro).
  4. Dolor que incrementa en intensidad y que se vuelve insoportable.
  5. Náuseas, vómitos.
  6. Fiebre.

Importante: no es necesario que todos los síntomas y signos estén presentes.

¡NO ESPERES HASTA TENER SÍNTOMAS!

El dolor es el primer aviso de una complicación

¿Cómo evitar esta complicación?

La única forma de evitar una perforación intestinal es tomando medidas preventivas. 

¿Qué medidas preventivas puedes tomar para evitar la perforación intestinal?. 

Realmente solo existe una, el tratamiento oportuno para curar y resolver la hernia. El único tratamiento efectivo, aprobado y curativo es la cirugía de hernia. No existen tratamientos naturales y las fajas para hernias NO previenen las complicaciones.

¿Cómo puede afectar mi salud y calidad de vida?

Lamentablemente, una de las complicaciones más frecuentes que atendemos los cirujanos generales en Mérida, es la perforación intestinal.

La perforación intestinal secundaria a una hernia es una de las complicaciones PREVENIBLES más graves, ya que produce una peritonitis generalizada (inflamación) de todos los órganos que están dentro del abdomen.

Algunas de las implicaciones una perforación intestinal puede tener en tu salud, son las siguientes:

  • Al ser una perforación, la resección intestinal se vuelve algo inevitable. Es necesario quitar el intestino afectado (cortarlo) y volver a unir ambos extremos del intestino (anastomosis intestinal). Esto incrementa de forma importante el riesgo de la cirugía y las complicaciones que pueden ocurrir después de la operación.
  • Es muy probable que, si el daño a los intestinos es muy grande, no se pueda realizar la anastomosis intestinal y sea necesario realizar una colostomía (pegar el intestino al abdomen y colocar una bolsa para que el paciente pueda realizar sus necesidades a través de ella). 
  • Permanecer hospitalizado NO es una opción. Todos los pacientes que sufren de alguna complicación necesitan permanecer hospitalizados y bajo observación, especialmente si se trata de una perforación intestinal.
  • Los costos del tratamiento, cirugía y hospitalización incrementan de forma importante. 
ejemplo de como se ve una colostomia

Ejemplo de lo que es una colostomía.

¿Qué hacer si tengo síntomas de una perforación intestinal?

Debes acudir inmediatamente a urgencias para que un especialista en cirugía de hernias se encargue de confirmar el diagnóstico y te brinde un tratamiento urgente.

No debes esperar a tener síntomas de una perforación, debes acudir con un especialista ante el primer síntoma o molestia que tengas en una hernia. 

{"email":"Email address invalid","url":"Website address invalid","required":"Required field missing"}
Enviar mensaje
¿Tienes alguna pregunta?
Hola, soy el Dr. Peniche. ¿En qué te puedo ayudar?